18 Dic Pala, arva, sonda… ¿y la radio? Si buscas la conexión con el espacio natural, no dependas del móvil.
Cada vez hay más personas atraídas por la práctica libre en la montaña, sin remontes, sin colas,… en los últimos años ha habido un incremento exponencial en la práctica de esquí de montaña (Skimo), alpinismo, raquetas e incluso correr en bambas por la montaña nevada.
Nuestros Pirineos nos brindan un paraje sinigual, amplios valles, excelente climatología, canales y crestas, infinidad de posibilidades para distintos niveles y siempre con la “falsa” sensación de ser un paraje más accesible y fácil que los Alpes u otras montañas, que nos infunden más respeto.
Este año, debido a la crítica situación sanitaria que estamos viviendo, serán todavía más los aficionados que elijan la práctica libre por la montaña, cuando se permita, que el esquí alpino.
Un peligroso escenario que debemos recordar a todos los amantes de la nieve y del deporte, que adentrase en la montaña siempre representa un cierto riesgo, ese mismo riesgo, llamada “aventura” que nos empuja y motiva cada día a pensar nuevas rutas, nuevos canales y nuevas crestas cada vez más difíciles, aunque pensemos que todo está siempre bajo control.
En este artículo, sin entrar en largos detalles técnicos, queremos recordar que la montaña en invierno en espacios naturales debemos tener siempre:
La pala, el arva y la sonda (tres elementos que por fin han sido asumidos por el deportista), pero que NO son suficientes.
Por desgracia tenemos muy poca información de lo necesaria que es la RADIO en cualquier actividad deportiva en espacios naturales, y sin embargo es IMPRESCINDIBLE para la seguridad personal y la de tus compañeros.
Cualquier montaña o valle, aunque parezca accesible incluso en coche, tiene infinidad de zonas sin cobertura.
Muchas veces creemos que tenemos cobertura y no es real, intentando hacer una llamada y nos es imposible, sin hablar de la batería, fragilidad del móvil, o la equivocada y popular idea de poder llamar al 112, en cualquier lugar y condición (Solo se puede llamar al 112 cuando haya una óptima cobertura, y si es posible desde cualquier operador).
La radio, no es para solo profesionales, existe un amplio catálogo de radios SIN LICENCIA, económicas, ligeras, pequeñas, fáciles de usar, recargables con simples pilas y con la garantía de comunicación en espacios sin cobertura móvil, por suerte más de los que pensamos, para los amantes de la naturaleza.
Ver radios SIN LICENCIA, USO LIBRE:
https://www.expocomsa.com/terminales-sin-licencia/
EXPOCOM
Empresa integral de telecomunicación y seguridad, ofrece el servicio a empresas de actividades deportivas y al aire libre, federaciones de esquí, alpinismo, montaña (excursión, media y alta montaña) clubs deportivos, entidades sociales,…
gestionando todas sus necesidades, desde el alquiler de radios hasta la implantación del sistema de telecomunicación de todos los trabajadores y colaboradores de
las empresas o entidades deportivas.
Equipos de alquiler
https://www.expocomsa.com/alquiler/
Además, Expocom cuenta con la total confianza de las principales estaciones de esquí del Pirineo, presente con la gestión y supervisión integral de los sistemas Troncales de Telecomunicación, mantenimiento de las instalaciones, alquiler de equipos y servicio Post Venta.
Si buscas la conexión con el espacio natural y salvaje, no dependas del móvil.
Adéntrate a la montaña en estado puro con la máxima seguridad, conectado por cualquier radio sin licencia.
Tus compañeros, familia y tú mismo, lo agradeceréis.